Category: Centro Ocupacional

‘Cómo quiero que me traten. Yo decido’, nuestra campaña de sensibilización

Uno de los objetivos de TASUBINSA es sensibilizar sobre la discapacidad intelectual en la sociedad. Las personas usuarias de los centros ocupacionales de TASUBINSA están dando charlas y talleres a los recursos o entidades que lo solicitan, explicando en primera persona qué es la discapacidad intelectual.

De ese trabajo ha surgido la campaña ‘Cómo quiero que me traten. Yo decido’, que plasma situaciones cotidianas en las que las personas con discapacidad intelectual reivindican un mejor trato.

Leer Más

Las personas usuarias, protagonistas del Consejo de Participación de diciembre

Esta mañana hemos celebrado en el centro cívico de Orkoien nuestro Consejo de Participación, un acto en el que nos reunimos para poner en común lo realizado en la segunda mitad del año y para trasladar a la Dirección sugerencias y peticiones de los centros.

El Consejo de Participación es un encuentro que celebramos dos veces al año y en el que participan las personas usuarias de cada Centro Ocupacional.

La portavoz de las personas representantes, Miriam Azcona, ha puesto en valor esta figura, recordando las funciones que ejercen en sus centros, y ha recordado a todas las personas que se acerquen a comentar sus inquietudes. Además, los centros han compartido experiencias inclusivas realizadas en la comunidad, colaborando con otras entidades o realizando voluntariado.

Leer Más

Plan estratégico de TASUBINSA

En TASUBINSA seguimos trabajando en el Plan Estratégico 2024-2026 con 4 líneas estratégicas que guían nuestras acciones en el corto y medio plazo: fortalecer, modernizar, diversificar y transformar.

Estas líneas se estructuran en 7 áreas de mejora, desde la financiación y el desarrollo de negocio, hasta la modernización de la gestión o la relación de TASUBINSA con el entorno. Para ello, se han establecido 33 acciones concretas que abarcan a toda la entidad, que se desplegarán a través de diferentes grupos de trabajo.

En este tríptico se reflejan las líneas en las que estamos trabajando para que TASUBINSA pueda responder mejor frente a las necesidades de personas trabajadoras, usuarias, familias, clientes y sociedad.

Puedes verlo aquí.

Leer Más

Usúe Zulet, nueva presidenta de TASUBINSA

Usúe Zulet y Maite de la Victoria han sido nombradas presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de ANFAS y TASUBINSA, sustituyendo en el cargo a Roberto Pérez y a Charo Barguilla. Ambos nombramientos se produjeron tras la asamblea anual de ANFAS, celebrada antes de verano. Por primera vez en la historia de estas entidades la presidencia y vicepresidencia recae en dos mujeres.

Usúe Zulet, madre de una joven con síndrome de Down, ejerció como presidenta de ambas entidades entre 2010 y 2016 y empieza esta nueva etapa “con mucha ilusión y ganas de seguir trabajando por la discapacidad”. Está vinculada al mundo de la discapacidad desde hace años, desde que su hija acude a las actividades de ANFAS y ahora al Centro Ocupacional de TASUBINSA. Además, forma parte del patronato de FUTUNA desde 2016.

“Nuestro reto es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o trastornos del desarrollo y la de sus familias, poniéndolas siempre en el centro de nuestras actuaciones, siendo entidades de personas que trabajan para personas”, explica.

Leer Más

Más participación de las personas usuarias

Las personas usuarias del CO de TASUBINSA proponen más salidas y actividades en comunidad en el Consejo de Participación

TASUBINSA ha celebrado esta mañana, en el centro cívico de Orkoien, su Consejo de Participación de junio, previo a las vacaciones de verano, en el que se ha hecho balance de la primera mitad del año en el Centro Ocupacional.

Las personas representantes de los centros han resaltado su participación en las jornadas por los 35 años de TASUBINSA que se celebraron en abril y mayo. “Las hemos ensayado con mucha ilusión y ha sido la primera vez que nos ha tocado una experiencia así”, ha asegurado Carlos Eceolaza, el representante de Beriáin. Según ha explicado Félix Gonzalo, de Orkoien, “nos hemos dado cuenta de que podemos hacer muchas cosas por nosotros mismos que antes no hacíamos, como pedir cita al médico, inscribirnos en formaciones, usar el transporte público…”

Leer Más

Un Consejo más participativo

El Auditorio de Berriozar acogió esta mañana el Consejo de Participación del Centro Ocupacional de TASUBINSA.  

Presidido por Roberto Pérez Jordán, presidente; Javier Lagunas, director gerente; y Ana San Martín, directora del Área Social de TASUBINSA, las personas usuarias pusieron en valor cómo se están preparando y formando para ejercer como representantes y líderes en sus centros, siguiendo el modelo de Plena Inclusión ‘El poder de las personas’. Este proyecto, que se está trabajando en todos los centros, es una experiencia que destacaron como “muy positiva”. “Nos está pareciendo muy interesante y estamos aprendiendo muchas cosas sobre derechos, participación, buscar información…”, relató un representante de San Adrián.

Leer Más

Vuelve la zumba a TASUBINSA Villatuerta y Orkoien

Las personas usuarias de los centros de Villatuerta y Orkoien han disfrutado estos días de una sesión de zumba en cada centro.

Nuestros compañeros y compañeras llenaron los patios exteriores de sus centros para bailar al ritmo de canciones actuales. Lo dieron todo siguiendo las coreografías que marcaron las monitoras de zumba Susana y Azucena y terminaron la sesión con una conga.

Leer Más

TASUBINSA, con la selva del Congo

Nuestros centros se vuelcan en la campaña ‘Movilízate por la selva’ recogiendo unos 560 móviles para recuperar su coltán

En TASUBINSA nos hemos volcado con la campaña ‘Movilízate por la selva’ y ‘Móviles de sangre’ decorando nuestros centros como si fueran el hogar de chimpancés y gorilas. En los puntos de recogida que se han preparado, con todo detalle, hemos logrado recoger 560 móviles y tablets que ya no se usan para recuperar el coltán de su interior y ayudar a las comunidades del Congo, mejorando también el hábitat de los chimpancés.

Leer Más

Una cortina de plástico reciclado que reivindica la discapacidad

La instalación, en Civivox Iturrama, denuncia el exceso de plástico y sensibiliza sobre el trabajo de las personas con discapacidad

La fachada del Civivox Iturrama, en la parte junto al parque infantil, muestra una cortina de colores realizada con plástico. La instalación es un proyecto artístico social y medioambiental de gran formato hecho con residuos realizado por la artista navarra Alicia Otaegui, y en la que ha colaborado TASUBINSA.

Leer Más

Volvemos a vernos en el Consejo de Participación

Dos años después del inicio de la pandemia, volvimos a reencontrarnos, de forma presencial, en el Consejo de Participación que se ha celebrado en el centro cultural de Orkoien.

El encuentro contó con la actuación sorpresa del psicoballet de la Fundación Atena, que realizó dos actuaciones, una al inicio y otra como cierre, y que fueron muy aplaudidas.

Leer Más