El Centro Ocupacional de Tasubinsa ya está activo, pero hemos recopilado algunas de las propuestas y actividades que se han lanzado estas últimas semanas para seguir haciendo desde casa este verano, si quieres. Son actividades que ha preparado el equipo de terapeutas ocupacionales de Tasubinsa.
Puedes acceder a cada recurso pinchando directamente sobre el enlace:
Lectura:
Dejamos aquí un listado de libros en Lectura Fácil para descargarte que se han trabajado en el Centro Ocupacional:
- El Principito
- El niño con el pijama de rayas
- La principita
- La calle 25
- Las fortalezas
- La reina Mab
- Desengaños amorosos
- Relatos y poesía
Ejercicio físico:

Nuestra fisioterapeuta preparó 9 vídeos de ejercicio físico durante el confinamiento. Tienen una media hora de duración y es ejercicio adaptado.
Sesión de ejercicio 1: Ejercicios de movilidad, fuerza de piernas, coordinación y estiramientos.
Sesión de ejercicio 2: Movilidad, fuerza de brazos, marcha y estiramientos.
Sesión de ejercicio 3: Movilidad, trabajo de core y estiramientos.
Sesión de ejercicio 4: Calentamiento, ejercicios con balón, coordinación de pies y estiramientos.
Sesión de ejercicio 5: Calentamiento, ejercicios con step y estiramientos.
Sesión de ejercicio 6: Calentamiento, barra de pesas casera y estiramientos.
Sesión de ejercicio 7: Calentamiento, circuito de entrenamiento con 7 ejercicios y estiramientos.
Sesión de ejercicio 8: Calentamiento, trabajo de autocarga y estiramientos.
Sesión de ejercicio 9: Calentamiento, trabajo de cuerpo completo y continuo (resistencia, fuerza y coordinación) y estiramientos.
Recetas:
En cada documento encontrarás los ingredientes necesarios y un paso a paso para elaborar cada plato.
Primeros y segundos platos:
- Crema de calabaza
- Pizza de verduras
- Endivias rellenas con salsa de yogur
- Espagueti con salchichas
- Tortilla de patatas
- Empanadillas de atún
- Pincho de txaka y atún
- Pastel vegetal con atún
- Ensalada de la huerta
- Croquetas de jamón y huevo
- Empanada de verduras y atún
- Pechugas de pollo rellenas con jamón y queso
- Patatas rellenas de atún
- Espaguettis de calabacín
- Quiche de verduras y champiñones
- Pollo en salsa al ajillo
- Lentejas con chorizo
- Cóctel de marisco
- Ternera guisada con patatas
- Pollo al curry
- Salmorejo
- Salmón a la plancha con salsa holandesa
- Galletas de avena y plátano
- Galletas de chocolate
- Magdalenas caseras
- Tarta de natillas y galletas
- Flan de huevo
- Tarta de galletas
- Rosquillas de naranja
- Mousse de fresa
- Helado de chocolate
- Pan relleno de crema
Manualidades:
En casa puedes entretenerte y trabajar la atención, la memoria y la destreza manual con un puzzle. Puedes usar cualquiera que tengas por casa o descargarte estos:
Proponemos también pintar mandalas de colores, una actividad que relaja.
Puedes colorearlas también online. Pincha en este enlace para elegir qué dibujo quieres colorear (no hace falta descargarse nada en el enlace, solo pulsa en jugar)
Sugerimos también hacer origami o papiroflexia, una actividad cognitiva muy buena, y en la que se trabaja la habilidad con las manos.
Pincha en este enlace para hacer cualquier figura de papel.
Relajación:
Puedes terminar cada día con unos ejercicios de relajación, como los de este enlace.